Skip to main content
Topic: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes*** (Read 80291 times) previous topic - next topic

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #105
Este es el contenido del archivo dat del objeto ovejas/borregos
Code: [Select]
obj=ground_obj
name=sheeps
copyright=MHz
seasons=1
distributionweight=3
cost=0
speed=15
waytype=road
trees_on_top=0
climates=mediterran,temperate
Image[S][0]=schafherde.0.0
Image[E][0]=schafherde.0.1
Image[SE][0]=schafherde.0.2
Image[SW][0]=schafherde.0.3
Image[N][0]=schafherde.0.4
Image[W][0]=schafherde.0.5
Image[NW][0]=schafherde.0.6
Image[NE][0]=schafherde.0.7

Así que en caso de que esté en un archivo pak individual, es posible que se llame ground.schafherde.pak, ground.sheeps.pak o tal vez algo que empieze por moving_ground o ground_obj en caso de que todos los objetos móviles estén en el mismo archivo pak.

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #106
Tengo un problema grave, en tanto que no puedo cerrar simutrans, resulta que hoy he estado echandole bastante rato, en plan de ponerme por la mañana un ratejo despues de comer otro y ahora por la noche otro. En fin que hoy he avanzado muchisimo en mi mapa. Y desde hace un buen rato le daba a guardar y me lo guardaba muy rapido, demasiado creo yo, y cuando me fijo, que la barra de "guardando" no se llena, luego aparece la tipica ventana de "partida salvada" pero si la muevo veo detras de esta otra ventana con lo siguiente:
" MAP NOT SAVEABLE IN ANY ROTATION "
Hasta que no lo solucione no pienso apagar el ordenador, que remedio...

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #107
Pufff....vaya panorama. Se que ha habido problemas al salvar las partidas, si has rotado el mapa (SHIFT+R) pero tendrás que investigar un poco sobre el tema en archive.forum.simutrans.com por si hay antecedentes notificados por alguien (busca en la sección bug reports.)

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #108
Bueno, acabo de ponerme al ordenador y me he encontrado con que se habia bloqueado simutrans y he tenido que cerrarlo, por otro lado cuando lo he abierto me ha salido el siguiente error al cargar el mapa:

PD: La copia de seguridad que tengo es de 1935 y mi partida iba por 1940, imaginate... pues yo iba a tiempo real...  :'( :'( :'( :'( :'(

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #109
Bien, acabo de poner la version 101 y al intentar cargar el mapa problematico me ha cambiado el mensaje de error, es el siguiente.

Edito, al fijarme bien en el fallo, me he ido a mis documentos y he podido ver que mi archivo del mapa ocupa 1Kb  :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(

Ahora si que no tengo más remedio que volver a la versión guardada del 25 de diciembre....

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #110
Mmm..parec que de alguna forma se ha corrompido la partida. No es normal que ocupe tan poco. Investigaré el tema de las rotaciones y las partidas salvadas, pero no creo que puedas recuperarla... :-\

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #111
ya lo se, ya es inevitable, pues la copia de seguridad ocupa 4775 veces mas... (Literalmente)XD
A ver si hago más copias de seguridad. Pero bueno, ya nada se puede hacer.

Por cierto, me gustan bastantes los cambios de simutrans 101, cosas como la elección del año que era extremadamente tedioso cuando queria pasar 50 atras o adelante. Y con respecto a la gestión del resto de empresas, me parece muy atractiva la idea de elegir a que se va a dedicar cada jugador. Porque puede que a alguien le guste construir infraestructuras de pasajeros y no de mercancias, y claro, sin esa opcion nueva lo tenia difícil.
Lo que si tengo una duda es si se puede cambiar el nombre del resto de jugadores y el para qué sirve poner más de uno en modo jugador humano

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #112
No he podido echarle un vistazo a la nueva versión, así que no podría decirte mucho acerca de los nuevos cambios.

Lo que si tengo una duda es si se puede cambiar el nombre del resto de jugadores [..]
El tema de como cambiar el nombre de los jugadores se puede hacer a través del archivo es.tab, creo. Busca en el foro (tanto el antiguo como el nuevo), porque la solución está comentada por ahí.

[..] el para qué sirve poner más de uno en modo jugador humano.
Supongo que será para activar los distintos oponentes, pero puede ser también algún adelanto referente al juego en red.


Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #113
aaaaa o.k., esta de la siguiente forma:

Lista de jugadores

Humano
Servicio publico

Slot Vacío
IA de Pasajeros
Slot Vacío
Slot Vacío
Mercancía IA
Slot Vacío
Slot Vacío
Slot Vacío
Slot Vacío
Slot Vacío
Slot Vacío
Slot Vacío
Slot Vacío
Modo libre

Creo que si va a ver el juego en linea entonces los slot vacíos seran para aquellos jugadores conectados pues sino son para eso entonces ¿¿para que??

Cambiando de tema: me he fijado que cuando tienes una partida pequeña pero ya desarrollada y quieres salir de ella, sales sin ningun problema pero cuando tienes un mapa grande y desarrollado cuando necesitas salir de esa partida el programa te manda el ya tan mencionado mensaje de error de windows con la opcion a notificar y no enviar, aun lo sigue haciendo en esta disque versión estable, yo diría versión reeditada, mas no estable, pues un software estable es aquel que no tiene problemas con su version y menos en compatibilidad con versiones anteriores, los errores de siempre siguen existiendo, yo tengo una partida guardada de otro jugador y a pesar de tener todos los complementos ó addons aun asi sigue mandando el mensaje de error, parecido al que comente unos parrafos arriba, antes me salia que faltaba x addon, ahora ya es otro y bueno el chiste es que la partida esta guardada en una version anterior y no es compatible y no la carga simplemente. 

Creo deberian revisar eso de estable y discutirlo para cambiar la palabra, pues el software no es estable porque sigue teniendo problemas de lectura y compatibilidad con sus versiones anteriores, claro sin meter compatibilidad entre un pak y otro claro esta.

Ahora, por lo que puedo ver, el error al salir puede ser por la capacidad del software, pues como decia unos parrafos arriba en un mapa pequeño pero desarrollado salir es cosa de niños pero en una partida desarrollada en cun mapa grande tiene problemas, ¿Existe alguna manera de arreglar esto?


 

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #114
A ver, estamos hablando de un juego gratuito que está en constante cambio. Ni siquiera las grandes marcas hacen buenos softwares, y eso que pagas 20 o 60 euros en el mejor de los casos. Pero sin duda creo que el problema radica en windows más que en cualquier otra cosa (al menos para este fallo). Por lo demás ten en cuenta que los programas que no fallan no suelen ser configurables y modicables por ti mismo, esa es la ventaja y el inconveniente del software libre.

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #115
eso esta claro pues al ser gratuito por logica tiene menos recursos para un buen desarrollo, pero tambien tiene sus ventajas pues es un juego en el cual se puede participar para mejorar y bueno creo hay bastantes personas que son programadores y saben de esto y ayudan bastante, pero yo me refiero a la palabra estable, yo la interpreto sin problemas o al menos minimos como se dice (1 de 10) pero no es así, no se talvez no he jugado muchos juegos de este tipo pero tengo sim city y age of empire y nunca he tenido ningun problema y con actualizaciones menos.

Creo que ese problema que se comentaba entre un juego gratuito y no libre a afectado su verdadero desarrollo pues no es totalmente libre y tampoco de pago, aunque esto del online si lo llegan a hacer pues hay van a salir las ganancias y el verdadeo desarrollo

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #116
Creo que si va a ver el juego en linea entonces los slot vacíos seran para aquellos jugadores conectados pues sino son para eso entonces ¿¿para que??

Descargué la nueva versión y estuve echando un vistazo a eso. Por lo que he leído en el foro, en discusiones acerca del juego en red, el que existan tantos slots tiene que ver con el juego en red que en principio puede dar soporte hasta 14 jugadores. En las partidas para un solo jugador, lo que se hará es crear nuevos jugadores manejados por distintos tipos de IA (Inteligencia Artificial) que usarán distintos enfoques y estrategias para que haya variedad (IA mercancías, IA pasajeros, IA trenes, IA agresiva, IA colaborativa) Es más, si entiendes algo de programación ahora mismo es posible crear tu propia IA.

En cuanto al tema de los mapas y demás tengo que puntualizar varias cosas:
  • Puede sonar confuso, pero aúnque se denomine una versión como estable, técnicamente esta no es tal. Probablemente debería denomin**** versión liberada (release) De echo es lo que en Ingeniería de Software se llama release candidate (candidata a versión liberada) Daros cuenta que no hemos llegado a la version 1.0, sino que vamos por la 0.101 r2207
  • En esta nueva etapa, debido a la existencia de las compilaciones nocturnas las versiones estables son más escasas, pero también teóricamente más pulidas.

Los problemas con los mapas grandes, supongo que son debidos al consumo de memoria y a la forma en que está implementada la estructura de datos que contiene el mapa. A pesar de que se ha intentado comprimir al máximo la información necesaria para cada cuadrícula, aún es mucha. Esto no tiene porque significar que sobre ni que sea redundante, pero evidentemente se llega a un punto donde no se puede optimizar más. Para que os hagaís una idea, estamos hablando de almacenar los datos representándolos mediante campos de bits, en vez de números enteros. Es decir 1000 en vez de 8, y cosas por el estilo.

Aún así los mapas almacenan gran cantidad de información, y cuanto mayor es el mapa, más memoria es necesaria para gestionarlo. Como los recursos de un pc son limitados, no infinitos, cuando el sistema operativo no puede gestionar ese proceso para darle más recursos, la cosa casca.

Por lo que yo sé, simutrans no está especialmente optimizado para manejar mapas grandes (1024x1024, 2048x2048,etc..) en esos casos depende de las características del ordenador donde se ejecute. Evidentemente se podría trabajar en ese tema, y de hecho se han realizado pruebas de optimización (según dicen la nueva versión GDI para windows es entre un 10-20% más rápida que las anteriores) pero como el tema de los mapas grandes no es tan habitual, mi experiencia dice que lo normal es jugar un 512x512, pues tampoco se ha convertido en una prioridad.

De todas formas, si experimentaís errores de cualquier tipo, siempre podeís notificarlo en la sección de Bug Reports para saber si es un bug, y animar así a la gente a arreglarlo, o tiene arreglo de alguna otra forma que no hayamos comentado aquí. Los informes de errores siempre son bienvenidos.

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #117
¿Qué diferencia hay entre el juego con GDI y SDL? Nunca lo he entendido, y a la hora de descargar el juego he elegido siempre SDL

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #118
Está en el FAQ y además tienes una respuesta más detallada aquí.

Quote
P: ¿Para Windows que version elijo, SDL ó GDI?
R: GDI da soporte para UTF, que posibilita el soporte para un mayor número de lenguajes, mientras que SDL tiene mejor soporte de sonido y muestra los gráficos mas rápidamente (mejor algoritmo de representación de los gráficos). La versión que elijas dependerá de tu ordenador. GDI usa el API de windows, asi que está más adaptado a Windows. SDL usa las librerias SDL, por tanto es posible usar el DirectDraw y en consecuencia es más rápida.

Traducido y simplificado: GDI es nativo de windows, por tanto puede dar menos problemas de compatibilidad y SDL es algo más rápida.

Por cierto, el problema de Silver con los mapas puede ser debido a las características de su ordenador. He estado preguntando a otras personas que suelen jugar con mapas grandes (1920x1920) y me han comentado que tarda en guardar la partida, pero no tiene porque dar problema alguno. Lo que hacen es activar el autoguardado cada 6-12 meses de juego. En el FAQ se explica como hacer esto último.

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #119
bueno, yo creo que el problema de silver y mio es que tenemos paks japoneses...

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #120
bueno, yo creo que el problema de silver y mio es que tenemos paks japoneses...
En cualquier caso, eso tampoco explica que haya problemas con las partidas guardadas... Yo he jugado con paks japoneses bastante tiempo y no recuerdo especialmente problemas al guardar/cargar, salvo lo que tarda en guardarlas ya que suelo jugar con mapas bastante grandes de 1920x1920 o 2048x248 ::)

Además suelo jugar con versiones de simutrans no oficiales, que deberían dar incluso más problemas que la versión estable!

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #121
Yo tengo activado el autoguardado de partida precisamente cada 6 meses y si tarda un poco en guardar pero sin problemas, el problema es al salir del juego y como bien dice lobsus: el problema son los addons japoneses que tenemos instalados en cuanto al aspecto de cerrar el juego, pues no todos son bien desarrollados o compatibles al 100% y el problema fue la lectura de instalacion pues creanme ni con traductor sale bien entendido el japones jijiji.

Creo que es una mezcla entre la capacidad del juego para mapas grandes desarrollados y los addons japoneses, en especial creo pueden ser los complementos (addons) del puente colgante y alguna autopistas, pues ayer que quite 4 archivos (.pak) del puente colgante para autovías, el juego me provoco menos errores de los cuales me sacaban del juego y sin un momento para guardarlo y recuperar lo ya construido como le paso a lobsus.

Tengo la intencion de quitar todavia 2 o 4 mas del puente colgante que me faltan pero la pagina de los japoneses no me baja, espero poder cargarla, verificar cuales son y quitarlos y si no estan en esa pagina pues tengo otras encontradas donde puedo buscar y bueno si lobsus recuerda o tiene el zip por hay pues con gusto le pido los nombres de los archivos porque en el juego dicen: suspension bridge ancarage

Aqui dejo la imagen para ver si alguien sabe algo de ellos
_____________________________________________________________

Edito: ya logre quitarlo y limpiar un poco el menu quitando estos addons, ahora guarda un poco mas rapido y es un poco mas rapido al leer, el archivo se llama: big_ancarage.pak, por si quieres quitarlo lobsus que yo creo que si jeje :P

Ya quite todas las carreteras agregadas y nada sigue igual y bueno creo que esto si va mas haya de los addons, como se dice ver para creer jeje, o es la capacidad de mi pc o alguna configuracion de algun archivo en cuanto a capacidad, alguien sabe como aumentarla u optimizarla

[attachment deleted by admin]

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #122
jajaja, me parto, precisamente yo borré dichos puentes,pero me quedan esos mismos botones como residuos :o, asi que voy a investigar cual es el archivo y a borrarlo se ha dicho, jeje. Si lo encuentro te lo diré.

Vilvoh, te queda un post para los mil... :D

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #123
en nombre del archivo de esos botones es: big_ancarage.pak




Punto por punto el problema de salir del juego:

Numero de paks que tengo en mi carpeta:

Pak 64: 1448 addons

Pak 128: 1257 addons

Pak 128 Japones: 0304 addons

2 mapas grandes en el pak 128, uno de 1024x1024 y otro de 1920x1920, ya desarrollados y sin ningun problema el juego cierra al darle salir, tomando en cuenta que uso el mismo motor ejecutable para los 3 pak

2 mapas de 1024x1024 desarrollados en el pak 128 japones y el juego cierra sin problemas al darle salir.

2 mapas de 1024x1024 y un mas de 1920x1920 semi desarrollados y causa problema el programa al darle salir al juego.

Ninguno de los 3 pak causa problemas en mapas medianos o pequeños.

Aquí una imagen del mensaje de error y el informe de error

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #124
Si es que lo teneís todo petado de objetos extra, que os habeís bajado media tonelada y aún quereís más... :D

Ahora en serio. La imagen corresponde al famoso informe de errores, y lo que aparece en la parte derecha es un volcado de la memoria y los registros del sistema, que solo se puede descifrar si conoces los entresijos de Windows, cosa que a dia de hoy solo pueden hacer los de Microsoft. Asi que la imagen no ayuda mucho, lo siento... :-\

Para tener todos los detalles te falta especificar las características del ordenador que estás usando, la versión de simutrans y algo que no me ha quedado claro, con que pak juegas a los mapas que dan problemas. Yo creo que con todo eso podremos emitir un veredicto lo más acertado posible.

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #125
con los 3 pak juego mapas grandes, para explicar mejor, si yo empiezo un nuevo mapa grande con el pak 64 y lo empiezo a desarrollar, ya con eso es suficiente para que mande el mensaje de error cuando le doy Salir y se cierre con ese mensaje de windows.

Mientras el desarrollo del mapa no llegue a un 50% todo esta bien, cuando llego a ese 50% empiezan los problemas.

Edito:
Voy a subir el pak comprimido en unos dias para que lo puedas checar tu mismo y veas lo que pasa,, aunque si tu tienes muchos muchos mas addons seria bueno que me pasaras tu pak y asi elimino el mio jijijiji ;D :P :-X :D

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #126
Pues no sé chico.. :-\....¿y como sabes cuando el desarrollo del mapa llega al 50%?¿en qué te basas para sacar ese porcentaje?

Estas son las posibles soluciones que se me ocurren. Puede ser un tema de las características de tu pc. Zeno juega a mapas grandes sin problemas pero tiene un procesador dual a 4,8GHz por lo que me ha contado. Evidentemente eso hace que casi cualquier mapa vaya como la seda. Para el resto de mortales como yo, que tenemos no más de 2GHz, pues a veces puede cascar por el tema del consumo de recursos.

Si te pasas por esta encuesta acerca del tamaño medio de los mapas con los que juega la gente, en la segunda página encontrarás el siguiente comentario..

Mostly 1024x1024, 1024x860, 1024x420.. [..]

I recently have also a 1 map 2048x2048. Takes a lot of time to save though: about 15 seconds on average and ??? load time 30 minutes on average :o .

..que traducido rápidamente quiere decir que juega a mapas medianos y que recientemente creó uno grande (2048x2048) que tarda 15 segundos de media en guardar y 30 minutos en cargar. Y eso si no se cuelga el sistema operativo y tiene que volver a cargar de nuevo (lo menciona en otro comentario posterior)

Asi que mi conclusión es que mapas grandes (1900, 2048 y mayores) con determinados paks (sobretodo pak128) pueden acabar con un cuelgue del juego por excesivo consumo de recursos del sistema, si tu pc no es un bestia (dual core, 4GB RAM, etc..) Por lo menos esa pinta tiene, no sé que pensaís los demás.

P.D: Por cierto, votad en la encuesta que la hice precisamente para despejar algunas dudas sobre si el tema del tamaño del mapa afectaba o no a Simutrans. De momento parece que hay empate entre mapas pequeños y grandes.

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #127
bueno el porcentaje lo coloque como ejemplo teniendo encuenta que mi mapa de silverlandia en pak64 a mi gusto estoy en un 20% de desarrollo, tomando esa base coloco mi porcentaje.

Mi pc es bastante terrestre jiji, 2Ghz 1GB en memoria RAM es lo que tiene y estoy en win xp, lo que se me hace extraño es que solo me pasa en el pak 64 y no en el 128, de hecho yo no tenia ese problema con los mapas hasta que descargue el pak de lobsus para poder ver su partida y jugarla.

pero bueno, para buscarle soy bueno y ya le encontrare el maleficio a esto jo jo jo  ;)

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #128
@vilvoh: No deberías creerle tal cosa a zeno, hasta la fecha procesadores del tal velocidad no se venden al público en general. Eso es porque generan demasiado calor y las soluciones térmicas son muy caras, se nescitaría todo el techo de una casa grande para los radiadores y un compresor del tamaño de un bufalo para el cambio de estado (Cambio de fase para los españoles); además, se nesecitaría toda una central electrica dedicada al procesador. Otra nesecidad es la de aislación sonra, para contener la explosión cuando el procesador supere la barrera del sonido.
Si tal aislación falla la expliosión causaría que todos los cristales del mundo (Incluyendo monitores CRT) se rompieran, además derrumbaría todos los edificios en un radio de 2Km, el resto de edificios en el mundo solo experimentaría un terrible terremoto, pero no por la vibración del suelo, sino del aire.
También es algo muy peligroso el hecho de que si se superrrelojea (Overclocking) se puede superar la velocidad de la luz y el procesador empezaría a moverse caoticamente en el tiempo, hacia el pasdo y hacia el futuro al mismo tiempo, lo cual causaría que el tiempo se tornara bidimensional y el espacio hexadimensional (Seis dimensiones), lo que rompería la continuidad espacio-tiempo y el universo dejaría de existir tal como lo conocemos.
El último peligro es que si la refrigeración falla, el procesador alcanzaría temperaturas más altas que la del sol casi de inmediato, luego se seguiría calentando provocando una fusión nuclear, el procesador saldía despedido al espacio a 12.3 veces la velocidad de la luz, tras 3 nanosegundos el procesaodor estaría saliendo del sistema solar, los que estubieran cerca del procesador antes de que se fusionara no lo verían despegar, ni siquiera saldrían heridos ya que el procesador se habría convertido en una nueva estrella, visible desde la tierra tras 5 nanosegundos del fallo del sistema de refrigeración, algo inperceptible para un humano. El procesador habría en realidad experimentado 7*10⁶ años en esos aparentes 5 nanosegundos, esto se debe a los efectos de altas velocidades sobre el tiempo. La gran fuerza gravitacional de la nueva estrella mantendría unidas las partículas de tiempo, los cronoquarks, evitando su colapso.
Por cierto, mi computadora tiene um procesador iC2Q Q6600 a 2.4 GHz y 800 MHz de bus, con 2 GB de memoria RAM a 800 MHz, dual. 4 GB no son nesesarios y no hacen más rápida la computadora a menos que se abran muchos (Y me refiero a realmente muchos) programas a la vez, el cual no es mi caso.
El unico problema que he tenido es el de los vecinos, he tenido que desviar un rio (El jamapa) para avastecer las nesecidades de agua fía de mi procesador, aunque recupero gran parte de la energía pasando el vapor resultante por unas turbinas que mueven unos generadores eléctricos que retroalimentan al procesador.
¿Por qué los vecinos son un problema?
Porque se quejan de los ruidos de mi sistema de refrigeración, hace "guiiin, guiin" (Como alto voltaje) cuando los generadores producen más de 420 GW (Gigavatios, miles de millones de vatios), tambien hace "uuuiiii" (Como tetera) cuando la presión del sistema de inyecotres supera los 8,000 Kg/mm² debido a que el procesador llega al 0.3% de su capacidad, eso solo pasa cuando uso la nueva versión de Simutrans.

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #129
Pues no se como será la cosa por allí, pero por aquí se venden desde hace tiempo (3-4 años) los dual core, quad core y AMDs multiprocesador de 2 y 4 nucleos, que de hecho consumen casi lo mismo que un mononúcleo la misma velocidad. Los procesadores con varios núcleos lo que hacen es bajar la frecuencia de reloj de cada uno, así baja bastante el consumo general, lo cual reduce un poco la temperatura.

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #130
[..]de hecho yo no tenia ese problema con los mapas hasta que descargue el pak de lobsus para poder ver su partida y jugarla.
Ya se donde puede estar el foco del problema... ::)

Mi ordenador es portatil Packard Bell, Intel Core 2CPU T5500 @ 1.66GHz 980MHz, 2,00GB de RAM
Windows XP Home Edition V.2002 SP2

PD:mario, ¿que te has tomado?  ;D

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #131
@vilvoh: No deberías creerle tal cosa a zeno
Aivá, que poca credibilidad tengo  :o

En fin Mario, no se donde vives, pero con la globalización de hoy dia me sorprenden enormemente tus comentarios... Parece por lo que dices que estés viviendo en los años 80 o 90... nos vemos en 2009  ;)

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #132
Mi mensaje anterior no era en serio, solo es un poco de ciencia ficción, lo que si es en serio es que no le creo a Zeno que tiene tal compuitadora.
@Zeno: Si quieres obtener mi credibilidad especifica marca y modelo de:
  • CPU
  • Tarjeta madre
  • Solución térmica
  • RAM
Desde luego, nadie te obliga a decir esos datos, pero yo bien podría decir que tengo una computadora de 256 procesadores y que cada uno cuenta con 16 nucleos y 1024 registros de 1 GiB cada uno, corriendo a 4 THz, lo cual es absurdo.
Por otra parte, tal vez todo sea una confusión y escribiste "4.8 GHz" por un dedazo, cuando en realidad tu intención era escribir "1.8 GHz" o "2.8 GHz"; ambos son creeibles, al menos para mí.

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #133
Vaya... pues esto es lo que tengo:

Procesador: AMD Athlon 64 X2 Dual Core Processor 4800+ (unos 180$ en su dia, aunque hace más de un año).
Motherboard: Placa base no estoy seguro del modelo, pero es una Asus de la serie M2N-SLI (chip nvidia, pero no se si es un n400 o n500), con FSB a 800.
Memoria: 2 x 1GB DDR2 Kingston 667Mhz
Solución termica: Ventilador cutre que proporciona AMD con el procesador. Y no pasa de 45 o 46 ºC. Y no traspasa la velocidad del sonido ;D
VGA: 3D-Club nVidia 9800 GT 512MB
Disco: Seagate Barracuda 7200.9 250 GB (reparado en fábrica por garantía... creo que se me chamuscó un poco)

De hecho lo monté yo mismo... varias veces :P
Es un equipo de lo más normalito... de hecho va quedándose anticuado, pero no lo cambio porqué en una cosa sí que tienes razon, y es que no aprovechamos casi nada de CPU y otros recursos... así que es tontería comprar un equipo aún más rapido. De hecho, no lo he probado, pero esta máquina seguramente podría correr un mapa de 4096 o alguna locura similar... pero sería lento de jugar ahí. Quizás lo pruebe mañana 8)

Si sigues sin creerme puedo mandar una foto... no se, si se os ocurre algo mas :)

PD: Y yo no he dicho que mi procesador vaya a 4.8 GHz... sinó que es el modelo 4800+, que si miras la velocidad real es un dual core a 2.51GHz (el sacred me dice cuando arranca que tiene dos procesadores a 2512 MHz cada uno, así que cuadra bastante).

Edit PD2: Creo que AMD tiene un 6400 o algo así que son 2x3.2GHz o algo asi... e Intel tiene QuadCores a 3.2... que es mucho más de lo que necesitamos :)

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #134
Mándale el pc por correo, que lo pruebe y te lo devuelva, eso si, ¡¡sano y salvo, y sin un rasguño!!  :D

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #135
Que va, el muchaho ha leído 4800 y se le han puesto los ojos del revés... normal, a 4.8GHz habría que meterle helio líquido para refrigerarlo :D

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #136
pues mándamelo a mí, que estoy más cerca. Hago unos renders con Blender y en una semana lo tienes de vuelta por el AVE..... :D

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #137
La vedad es que me limité a leer el mensaje de vilvoh, en donde dice 4.8 GHz, disculpame por no leer todo el hilo, pero son 6 páginas, ¡6 páginas de comentarios que no me interesan!, aún así prometo leer los hilos completos antes de responder
habría que meterle helio líquido para refrigerarlo :D
Supongo que es una ironía :), pero la verdad es que si se tendría que usar un cambio de estado para eso, aunque el silicio puede resquebraj**** si la carga del CPU varía constantemente, ejemplo: está al 100% y de repente se detiene, todo el procesador se conjelería de imnedato, resultando destruido, el caso contrario es que esté en carga mínima y que pase de inmediato al 100%, en cuyo una parte del procesador superaría los 100°, casi de imnediato se reduciría a la temperatura normal de operación, pero el daño ya estaría hecho. Y lo digo en serio.
Este fenomeno se debe a la latencia del sistema de cambio de estado, aunque se apage sigue enfriando por un par de minutos, y cuando se prende no empieza a enfriar de inmediato, se requieren unos cuantos segundos.

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #138
Puede que yo también patinara con lo de 4,8GHz...Zeno lo mencionó de pasada y yo me enteré de la mitad. Pasa a veces tras 6 páginas de discusión... :D

Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***

Reply #139
Ya se donde puede estar el foco del problema... ::)

Espero me mantengas informado Lobsus, porque ya quite las carreteras, todas las que no son del juego y simplemente lo sigue haciendo, aunque cuando quite way.roads.pak y cargue una partida nueva guardada de otro jugador ya no lo hizo, pero cuando regrese a la mía y la tuya lo volvio a hacer, así que solo me queda en pensar que puede ser aquel ayuntamiento que mostraba problemas.

Lo que si logre, fue quitar todos los iconos ó botones que coloque en la imagen de la pagina anterior, los nombres de los archivos.pak para quitarlos son:

big_ancarage.pak
way.64-paillar.pak

El chiste de quitar estos botones es que no se utilizan para absolutamente nada puesto que el puente colgante es muy complicado de hacer y atasca de botones las barras de herramientas del juego, ahora regrese a la normalidad.



Cambiando de tema, acabo de darme cuenta que ahora si trae esta version el adelantamiento a autos lentos ya activado, aquí les dejo la imagen, es interesante puesto que redujeron la velocidad de adelantamiento que era de 80km/h y ahora es de 60km/h.