Skip to main content

Show Posts

This section allows you to view all Show Posts made by this member. Note that you can only see Show Posts made in areas you currently have access to.

Messages - marioxcc

1
[ES]Español (Spanish) / Despedida
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

17 de septiembre de 2009 para la comunidad de simutrans.
Hace ya tiempo que no participo en este foro debido a que ahora dedico mi tiempo a cosas ajenas a él tal como es la progrmación y la matemática. Quisiera decirles algunas palabras antes de cerrar mi cuenta y así terminar mi estancia en este foro.
Simutrans me ha brindado bastanes días de buena y sana diversión, aunque ha habido algunos detalles técnicos que nunca me gustaron por ejemplo:
*El modelo poco realisa de aceleración
*Los túneles sin desniveles
*Los puentes sin curvas, desniveles ni cruces; bastante limitados
*La falta de cuerpos de agua por encima del nivel del mar, por ejemplo ríos, lagos, etc...
*El hecho de que los trenes tienen una extensión máxima fija que solo se puede cambiar recompilando.
*Su sistema de compilación no sigue las recomencaciones GNU y por lo tanto es difícil de compilar.
*El sistema objetos y "pak" es muy rígido y limitado, _quizá_ sería bueno reescribir el motor en C haciendolo exensible en scheme o algún otro dialecto Lisp en lugar de usar objetos estáticos (Véase el caso de GNU Emacs y lo extensible que es).
Sigan el camino que sigan los exhorto a siempre respetar las libertades del usuario:
0: La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito
1: La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello
2: La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prójimo
3: La libertad de mejorar el programa y publicar sus mejoras, y versiones modificadas en general, para que se beneficie toda la comunidad. El acceso al código fuente es una condición necesaria
Y a luchar conta aquel que intente privarlos de éstas (Esto va en especial para los moderadores), estas libertades no son arbitrarias, sus motivos están bien explicado aquí: http://www.gnu.org/philosophy/why-free.html
Así mismo les informo que "Linux" es un kernel que se suele conjuntar con el OS GNU, a esta conjunción se le denomina "GNU/Linux", llamarla solo Linux es un error, aquí está explicado http://www.gnu.org/gnu/why-gnu-linux.html
Gracias a los que han hecho simutrans posible, ya han hecho bastante pero aún queda mucho por delante. ¡Ánimo!
Sin más que decirles me despido y les deseo lo mejor, quien así lo quiera puede contactarme en
 mariocastelancastro en gmail punto com
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)

iEYEARECAAYFAkqyso8ACgkQZ4DA0TLic4ggzACfZTV28bTHUqwkFKxd+djTo9W0
FskAn0dz6nwhUgSD6xETVgpI4Yq72qzN
=XF1L
-----END PGP SIGNATURE-----
2
[ES]Español (Spanish) / Re: [DUDA] Como hacer un addon: ficheros dat y png
Un poco de orientación:
En este artículo se han mencionado 2 técnicas de modelado de imágen:
  • La tercera dimensión, en la cual se usan programas como Blender
  • El pixel art, en donde se usan programas como GIMP
Ni el pixel art ni la tercera dimensión son programas, son técnicas de modelado, los programas serían Blender y GIMP.
3
[ES]Español (Spanish) / Re: [DUDA] Como hacer un addon: ficheros dat y png
no, ¿me lo recomiendas mas que blender?
Yo te lo recomiendo más que el blender para imágenes de poco tamaño, como objetos en simutrans.
En cambio, si tu imagen es de un tamaño considerable (400*400) obtendrás algo más realista y mas bonito con el blender.

Algo que normalmente se hace en el pixel art es usar pocos colores, supongo que es por tradición, yo te reocomiendo que uses los nesesarios :). Veo como algo tonto usar tan pocos colores habiendo tantos disponibles en los sistemas actuales.
5
[ES]Español (Spanish) / Re: [AYUDA] Pantallazo azul al abrir simutrans
Tal vez mario que sabe un poco mas de esto te pueda ayudar
No he podido pasarme por este foro antes por estar trabajando en un proyecto de software libre, esperaba encontrar objetos con su código fuente, en cambio llego y me encuentro con preguntas sobre Windows, ¡Vaya bienvenida de regreso!.
mira, que puede ser la cosa mas tonta...
Si, es la cosa mas tonta, el Windows, ese es el problema.
Si alguien quiere que lo ayude cambien a algun OS libre como GNU/Linux o GNU/*BSD.
En los OS ya mencionados no pasa esto, en Linux por ejemplo, solo se genera una violación de segmento de memoria, lo cual termina el programa, la computadora no se apaga ni mucho menos, todo queda bien y el programa se puede volver a correr sin peligro.
6
[ES]Español (Spanish) / Re: [DUDA] Como hacer autovias
Aaa, Ok, entonces es que entendí mal ^-^.
@Lobsus: Supongo que no tiene caso adelantar un vehículo parado, porque de estar parado es porque hay una cola de vehículos parados delante.
7
[ES]Español (Spanish) / Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***
La vedad es que me limité a leer el mensaje de vilvoh, en donde dice 4.8 GHz, disculpame por no leer todo el hilo, pero son 6 páginas, ¡6 páginas de comentarios que no me interesan!, aún así prometo leer los hilos completos antes de responder
habría que meterle helio líquido para refrigerarlo :D
Supongo que es una ironía :), pero la verdad es que si se tendría que usar un cambio de estado para eso, aunque el silicio puede resquebraj**** si la carga del CPU varía constantemente, ejemplo: está al 100% y de repente se detiene, todo el procesador se conjelería de imnedato, resultando destruido, el caso contrario es que esté en carga mínima y que pase de inmediato al 100%, en cuyo una parte del procesador superaría los 100°, casi de imnediato se reduciría a la temperatura normal de operación, pero el daño ya estaría hecho. Y lo digo en serio.
Este fenomeno se debe a la latencia del sistema de cambio de estado, aunque se apage sigue enfriando por un par de minutos, y cuando se prende no empieza a enfriar de inmediato, se requieren unos cuantos segundos.
8
[ES]Español (Spanish) / Re: [DUDA] Como hacer autovias
¡Acabáramos!, osea que si un auto que va a 120 Km/h se topa con una carreta ¿No la adelanta?, eso le quita la parte buena al adelantamiento.
Ese pristoovsek ya me está colmando la paciencia con sus mini mejoras que se aunician como una maravilla, un dia no muy lejano me le voy a adelantar y voy a sacar un sustituto a simutrans, será libre desde luego.
9
[ES]Español (Spanish) / Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***
Mi mensaje anterior no era en serio, solo es un poco de ciencia ficción, lo que si es en serio es que no le creo a Zeno que tiene tal compuitadora.
@Zeno: Si quieres obtener mi credibilidad especifica marca y modelo de:
  • CPU
  • Tarjeta madre
  • Solución térmica
  • RAM
Desde luego, nadie te obliga a decir esos datos, pero yo bien podría decir que tengo una computadora de 256 procesadores y que cada uno cuenta con 16 nucleos y 1024 registros de 1 GiB cada uno, corriendo a 4 THz, lo cual es absurdo.
Por otra parte, tal vez todo sea una confusión y escribiste "4.8 GHz" por un dedazo, cuando en realidad tu intención era escribir "1.8 GHz" o "2.8 GHz"; ambos son creeibles, al menos para mí.
10
[ES]Español (Spanish) / Re: [AYUDA] ***Soluciones a problemas comunes y no tan comunes***
@vilvoh: No deberías creerle tal cosa a zeno, hasta la fecha procesadores del tal velocidad no se venden al público en general. Eso es porque generan demasiado calor y las soluciones térmicas son muy caras, se nescitaría todo el techo de una casa grande para los radiadores y un compresor del tamaño de un bufalo para el cambio de estado (Cambio de fase para los españoles); además, se nesecitaría toda una central electrica dedicada al procesador. Otra nesecidad es la de aislación sonra, para contener la explosión cuando el procesador supere la barrera del sonido.
Si tal aislación falla la expliosión causaría que todos los cristales del mundo (Incluyendo monitores CRT) se rompieran, además derrumbaría todos los edificios en un radio de 2Km, el resto de edificios en el mundo solo experimentaría un terrible terremoto, pero no por la vibración del suelo, sino del aire.
También es algo muy peligroso el hecho de que si se superrrelojea (Overclocking) se puede superar la velocidad de la luz y el procesador empezaría a moverse caoticamente en el tiempo, hacia el pasdo y hacia el futuro al mismo tiempo, lo cual causaría que el tiempo se tornara bidimensional y el espacio hexadimensional (Seis dimensiones), lo que rompería la continuidad espacio-tiempo y el universo dejaría de existir tal como lo conocemos.
El último peligro es que si la refrigeración falla, el procesador alcanzaría temperaturas más altas que la del sol casi de inmediato, luego se seguiría calentando provocando una fusión nuclear, el procesador saldía despedido al espacio a 12.3 veces la velocidad de la luz, tras 3 nanosegundos el procesaodor estaría saliendo del sistema solar, los que estubieran cerca del procesador antes de que se fusionara no lo verían despegar, ni siquiera saldrían heridos ya que el procesador se habría convertido en una nueva estrella, visible desde la tierra tras 5 nanosegundos del fallo del sistema de refrigeración, algo inperceptible para un humano. El procesador habría en realidad experimentado 7*10⁶ años en esos aparentes 5 nanosegundos, esto se debe a los efectos de altas velocidades sobre el tiempo. La gran fuerza gravitacional de la nueva estrella mantendría unidas las partículas de tiempo, los cronoquarks, evitando su colapso.
Por cierto, mi computadora tiene um procesador iC2Q Q6600 a 2.4 GHz y 800 MHz de bus, con 2 GB de memoria RAM a 800 MHz, dual. 4 GB no son nesesarios y no hacen más rápida la computadora a menos que se abran muchos (Y me refiero a realmente muchos) programas a la vez, el cual no es mi caso.
El unico problema que he tenido es el de los vecinos, he tenido que desviar un rio (El jamapa) para avastecer las nesecidades de agua fía de mi procesador, aunque recupero gran parte de la energía pasando el vapor resultante por unas turbinas que mueven unos generadores eléctricos que retroalimentan al procesador.
¿Por qué los vecinos son un problema?
Porque se quejan de los ruidos de mi sistema de refrigeración, hace "guiiin, guiin" (Como alto voltaje) cuando los generadores producen más de 420 GW (Gigavatios, miles de millones de vatios), tambien hace "uuuiiii" (Como tetera) cuando la presión del sistema de inyecotres supera los 8,000 Kg/mm² debido a que el procesador llega al 0.3% de su capacidad, eso solo pasa cuando uso la nueva versión de Simutrans.
11
[ES]Español (Spanish) / Re: [DUDA] pregunta del FAQ sobre pak oficiales
Ya veo.
En todo caso, como el codigo fuente de simutrans es abierto, también se pueden escribir archivos con ese formato, así que yo desaconsejo el uso del término "solo lectura" para el tipo de archivos suodicho.
Por cierto ¿Sabes de algún documento con la especificación de ese tipo de archivos?.
16
[ES]Español (Spanish) / Re: [DUDA] pregunta del FAQ sobre pak oficiales
Yo diría que hay que conservar las preguntas obsoletas no porque sean útiles sino porque le dan estilo al FAQ. También le dan la impresion a los nuevos usuarios de que desde hace mucho tiempo ha sido un juego muy popular y con muchas caracteristicas.

Respecto a las categorías, tomando en cuanta las que tu sugieres yo sugiero que queden así:
  • Uso de la interfaz: Uso de botones, como construir vías, enrutar, como comprar vehículos etcétera
  • Estrategias económicas: Como empezar una partida, que cosas transportar, que tipo de locomotoras son adecuadas para carga y pasageros, preguntas orientadas a jugar y no al uso de la interfaz.
  • Paksets y objetos: Como crear, instalar, modificar paksets y mapas
  • Legal y contribuciones: Licencias, ¿Es simutrans libre?, ¿Como puedo contribuir?, ese tipo de cosas
  • Obsoletos: Preguntas que ya no aplican a la versión 100.0, poner entre 30 y 50 preguntas aquí
17
[ES]Español (Spanish) / Re: [DUDA] pregunta del FAQ sobre pak oficiales
Se me han ocurrido otras categorías:
  • Uso de la interfaz: Uso de la GUI de simutrans
  • Configuración: Ayuda con el simuconf.tab, etcétera
  • Creacion de pak's: El contenido es obio
  • Legal: Preguntas como ¿Simutrans es libre? ¿Bajo que licencia está? ¿Bajo que licencia están los pak?
  • Obsoleto: Preguntas que ya no aplican
21
[ES]Español (Spanish) / Re: Ejemplo de como ampliar una estación
Unos cuantos detalles:
  • Para ahorrar puedes poner estaciones de autobús alrededor del aeropuerto,
  • No son necesarias tantas estaciones alrededor del aeropuerto.
  • En el metro solo necesitas estaciones de carga ya que en la superficie ya tienes de pasajeros.
22
[ES]Español (Spanish) / Re: ¡¡¡Imagenes de progreso en simutrans!!!
Se ve bien, pero ¿Porqué pusiste tantas estaciones de autobús?
Y unas ideas para el caballorrdromo:
  • Poner las llantas en la parte exterior de las curvas.
  • Poner pak que tenga los cuadros rojos y azules que se ponen en la meta.
25
[ES]Español (Spanish) / Re: [AYUDA] Como poner simutrans en ubuntu linux.
Solo es necesario marcar el paquete llamado "simutrans" en Synaptic y el nos dice que se requieren de fulanos paquetes, entonces le dices que lo instale, y ¡Listo!
Los paquetes que menciono tienen la extención .deb, pero Synaptic se encarga de hallarlos, de modo que no tienes que descargarlos manualmente.
Claro está que si eres experto lo mejor es instalar con los fuentes, pero eso es más difícil por mucho,
26
[ES]Español (Spanish) / Re: [DUDA] pregunta del FAQ sobre pak oficiales
Si te interesa tanto puedes habilitar la monitorización con el botón "NOTIFY" Que aparece al inicio y final del hilo.

Agregar pregunta
Quote
Pregunta: ¿Cómo puedo contruir vías y carretereas en diagonal sin tener que hacer muchos cllicks?
Respuesta: Presiona Control mientras arrastras el cursor, si lo haces correctamente verás como quedará la vía cuando.
30
[ES]Español (Spanish) / Re: [AYUDA] Como poner simutrans en ubuntu linux.
Ese manual está aún pero, pero te diré que se puede instalar ST con el paquete .deb que se ofrece en los repositorios de ubuntu y debian.
Solo hay que hacer apt-get install simutrans.
Si no se dispone de estos manejadores de paquetes la cosa se complica un poco, y mucho más aún si se instala en un sistema de 64 bits.
34
[ES]Español (Spanish) / Re: [AYUDA] Como poner simutrans en ubuntu linux.
Pues esas instucciones me parecen bastante malas, se supone que se digan los comandos a usar ¿De donde sacaste tales instrucciones?.
De cualquier manera voy a añadir esa pregunta con otra respuesta en el hilo de actualización del FAQ.
35
[ES]Español (Spanish) / Re: [DUDA] pregunta del FAQ sobre pak oficiales
Sustituir esto:
Quote
P:¿Como puedo colaborar creando o modificando elementos?
R: Puedes crear todo tipo de objetos (iconos, botones, skins, terrenos, mapas y cualquier vehiculo o edificio). Puedes empezar por coger informacion en el wiki. Tambien tienes material extra y consejos en los subforos Graphics, pak64 add-ons, pak128 add-ons...
por esto otro:
Quote
Pregunta: ¿Como puedo contribuir?
Respuesta: Puedes crear nuevos objetos.

Esto
Quote
P:¿Como instalo los nuevos sets, vehiculos, edificios y demas objetos que he descargado?
R: debes mover el archivo .pak correspondiente al objeto, a la carpeta pak/ dentro del archivo simutrans/
Ejemplo: Si he instalado Simutrans en c:\juegos\simutrans, tendre que mover el archivo con extension .pak  a c:\juegos\simutrans\pak. Lo mismo ocurre con Linux, solo que la barra iria al reves
por esto:
Quote
Pregunta: ¿Como instalo objetos?
Respueta: Debes poner el archivo con el sufijo ".pak" correspondiente al objeto a la carpeta correspondiente al pakset dentro de la carpeta donde instalaste simutrans.
Ejemplo: Si tienes instalado Simutrans en /home/juan/simutrans con el pak64 en /home/juan/simutrans/pak. Para instalar un nuevo objeto con nombre de archivo "camión.pak", deberás ponerlo en /home/juan/simutrans/pak/camion.pak.

Agregar:
Quote
Pregnta: ¿En que lenjuage de programación está escrito Simutrans?
Respuesta: C++
Quote
Pregunta: ¿Es simutrans software libre y de código abierto?
Respuesta: Solo es de código abierto.